-
El principal objetivo de un proyecto social es el de realizar un cambio, el de comenzar a programar una acción solidaria encaminada a mejorar la sociedad. La elaboración de un proyecto social conlleva una planificación de las distintas fases y partes bastante detalladas. Es en la parte inicial de dicho proyecto social donde se debe hacer especial hincapié en explicar cómo se desarrollará dicho proyecto y en el que se evaluará la viabilidad de la iniciativa. Veamos paso por paso las distintas etapas por las que debemos pasar para elaborar un proyecto social:
Planteamiento: Será el momento en el que detectaremos la necesidad a la que queremos dar solución. En esta primera etapa por lo tanto debemos definir el objetivo que va a impulsarnos a realizar el proyecto social.
Alcance: Es el momento de ser ambiciosos y ver hasta dónde queremos llegar con nuestro proyecto social. Las metas deben ser claras, concisas y alcanzables, ya que si no, corremos el riesgo de caer en un desánimo si nos ponemos objetivos inalcanzables.
Elaborar un plan de acción: En ese plan será donde plasmemos de manera detallada todos los objetivos e impactos que queremos lograr. Será gracias al cual tendremos la opción de atraer a donantes y voluntarios a nuestro proyecto social.
Difundir: Internet y las redes sociales pueden ser las grandes aliadas de nuestro proyecto social. Es importante crear una página web, ya que gracias a ella podremos crear una imagen profesional y de seriedad. Las redes sociales pueden facilitarnos llegar a más personas que por medios más tradicionales, pero es esencial seleccionar de manera adecuada la red social que vamos a utilizar adaptándolo al objetivo de nuestro proyecto social.
Contactos locales: Es importante tener contactos en nuestro entorno y que se nos conozca. A su vez, esto también nos servirá para comprobar las necesidades de nuestra localidad o provincia y comprobar la eficacia de nuestro proyecto social.
Analizar la financiación: Es importante tener claro de cuánto dinero precisamos así de cómo se va a invertir para presentarlo a las diferentes empresas a las que vamos a solicitar ayuda. No es obligatorio ceñirnos o buscar ayuda únicamente del ámbito privado, podemos también buscar ayuda de administraciones u organismos públicos o fundaciones.
Evaluación: La evaluación se debe hacer desde el momento en el que nos planteamos llevar a cabo un proyecto social, ya que comenzaremos con una evaluación inicial delas necesidades y a lo largo de toda la puesta en marcha deberemos ir evaluando cómo se está desarrollando todo el proceso para adaptarnos a las necesidades del momento.
Be the first to like this!no comments
Friends

Durlandy de Jesús Chaverra Muñoz
@durlandychaverra

Daisy Sánchez Castro
@daisysanchez

Sonia Borno
@soniaborno

María Paula Torres
@mariapaula

Carlos Ballén Turriago
@carballen
Groups

Barranquilla 2023
Public Group

PAIPA 2022
Public Group
Recent Posts
¡Hola mundo!
- 31/08/2021